Overblog
Seguir este blog Administration + Create my blog
7 noviembre 2017 2 07 /11 /noviembre /2017 09:12
“NO LLAMEN AL PUEBLO OTRA VEZ A UNA ELECCIÓN QUE EL PUEBLO YA HIZO”.

Tajante y claro como el Sol Marabino. “Este es el momento de las definiciones y el que no esté definido, allí está el camino de lo oprobio, el camino denigrante”. Para colmo, al consultarle si Manuel Rosales que inscribió su candidatura para la Gobernación del Zulia “es un traidor”, señaló que “hay personas que reconocieron que en el Zulia hubo un despojo y después se prestan a participar en una elección que es consecuencia de ese despojo”. Coincidiendo con el Gobernador electo; es esto lo que nos ofrece el Sr. Rosales a los  zulianos, nuevamente en su tradicionales formas de jugar a favor del régimen. ¿Es esta estirpe de dirigentes lo que deseamos para gobernar a la Venezuela de hoy; “que si los matan se muere”?

 

Las elecciones del 15 de Octubre logro darnos tantos mensajes, que pocos desearían no entenderlos y a muchos consiguió después de tantos años, visualizar  una luz en el camino dentro del marco de la democracia y la libertad. A esos pocos que tienen  la desventura de afirmar “Con mi candidatura legítimo la expresión del voto, (MR)” logran mostrar sus verdaderas intenciones que no son precisamente la salida del actual régimen. Solo hay que ver quienes lo acompañan para mostrar lo que es, diría Doña Elena, mi abuela.

 

Por el aroma yo lo sé, decía una propaganda de un café en el mercado nacional. Es así, que desde hace años, en mi constante proceder he denunciado, alertado, e increpado a estas figuras del a política regional. Por lo cual, periodistas o medios de comunicación pagados por el clan Rosales, no me publicaban y menos me invitaban a sus programas. (Con especiales excepciones, de los cuales me siento orgullosos de afirmar que son amigos de la democracia y personalmente de mi persona). Hoy decidido a apoyar un cambio bien enrumbado, doy un paso adelante con los amigos de PJ, VP y CR y seguramente con los que vendrán.

 

El  candidato del Psuv, como figura del oficialismo, podemos esperar lo que el estilo de gobernar poseen. Con Rosales, además de conocer sus formas, no podremos nunca esperar un juego limpio y decente de tal dirigente. Lo que nos queda es entender que a muchos de los ciudadanos que andamos en las calles, resolviendo el quehacer diario, de nada nos sirve, esta ya tradicional clase de dirigentes que gobiernan a sus intereses y cuya huellas, dejan a su paso  profunda pobreza en la región y en los municipios. Donde pretenden volver a enquistarse.

 

Venezolanos, zulianos particularmente nuestra región tenemos que medir profundamente la candidatura del Sr. Rosales. Ni un pasó para el pasado que solo arrojo hoy en día más de los mismos y apoyados desde Caracas. No permitamos que nos vuelvan a usar como en el pasado. Peor de lo que vivimos, seguramente no nos puede ir. Con estos candidatos ganamos muchos de nosotros, poco y los pocos ganan mucho. Tú decides. Las primarias les enviaron un mensaje claro a los señores de UNT, ¿Tendremos que volver a decírselos?

 

Dr. José Pons B / El Estado Psicosocial Latinoamericano.

 

 

Compartir este post
Repost0
6 noviembre 2017 1 06 /11 /noviembre /2017 13:23
VENEZUELA: CAOS Y ESTUPIDEZ LUEGO DEL 15 DE OCTUBRE DE 2017

“Calma y cordura”, esas fueron las sensatas palabras con las que el general López Contreras inició el período de transición a la muerte de Juan Vicente Gómez. Hoy necesario y pertinente recordar. El caos y la estupidez que reinan en nuestros sectores políticos y sociales, requieren asumir con calma lo que está pasando. Si bien aún no se vislumbran los acuerdos necesarios para lograr los cambios fundamentales que darían viabilidad económica, política y social al país, no justifica en lo absoluto la notoria actitud cerril o cerrera de los que dirigen los partidos políticos.

 

En el mismo contexto, la oposición, signada o no por la MUD, le sale un acto de contrición personal, política y como organismos de participación. Sea la disidencia o la resistencia, asumir el espíritu de nación como el “mía culpa” para incorporarse con la prudencia y los canales de real seguridad, ojo con los esquiroles de la libertad. La participación protagónica no es una vana afirmación constitucional; gracias a esta, el venezolano tiene su propia condición de dejarse oír, y de accionar en los espacios que desee. Lo que nos hace coparticipe automático en la lucha de los valores que constitucionalmente se establecen, sea la democracia, la libertades, los DDHH, entre miles más. No es una MUD, una disidencia o una resistencia civil la que nos paute la lucha.

 

15/10/2017 era el día “D”, la toma de los espacios regionales que le darían más cuerpo a un pueblo que se niega a morir bajo la bota comunista. Pero lo obtenido fue un episodio frustrante y doloroso en este camino de la espinosa travesía para derrotar al régimen castro-madurista. Lo que nos lleva a entender dos cosas elementales: Primero, que no andamos y menos todavía funcionamos nada bien, para remate la cohesión no existe. (Oposición en general)

 

La segunda, no se tiene la magnitud, ni la malicia y menos la astucia para comprender que estamos compitiendo con tramposos y sin escrúpulos. Cuando calificamos a un régimen de dictadura, no es vano, estas ejercen su condición hasta el final; no sea  hasta que son echadas del poder por las vías constitucionales, o ¿no es así?  

 

Hoy la sociedad venezolana no se merece por condiciones ajenas a esta, a terminar detrás de la ambulancia cómo tal quedamos; lo que nos indica que la conexión entre la heroica lucha de la población y la dirigencia de la oposición sea la que sea; esta desconectada, pero su presencia nadie la duda por mucho que afirmamos que se acabe. Para esto, cabria la pregunta más razonable que pueda hacerse: ¿Debería existir el Psuv, a pesar de la enorme catástrofe cometido contra el País?, pero allí esta, es una realidad. Es entonces que pese a las cosas buenas obtenidas ¿serán un fardo pesado y sin valor? Cuidado con lo que se deseamos.

 

Mas que “refrescar” liderazgos de cara a una nueva alianza opositora, la reingeniería debería comenzar con el establecimiento de nuevas formas de organización, a nivel municipal, regional y nacional. Un gran acuerdo nacional, tras un acto de contrición sincero. Hay que hacer el esfuerzo, Venezuela lo merece. Lo sucedido, es un episodio que hay que levantarse, sacudirse el polvo y afrontar el próximo paso para reconquistar la democracia.

 

Dr. José Pons B /@joseponsb/ Movimientos de Ascenso Social–“Redescubrir nuestros destinos, apegados a los tiempos de hoy”

 

 

 

 

Compartir este post
Repost0
6 noviembre 2017 1 06 /11 /noviembre /2017 13:18
LAMENTABLE PARA VENEZUELA: ¿UNA ESTRATEGIA CLAVE?

Al constituirse un gobierno forajido y sin basamento jurídico que lo soporte, el gobierno bolivariano se aferra a cualquier circunstancia que le permita darle una boconada de legalidad a la gestión oficialista o a su muy cacareado “patio de gallinas” llamada ANC.  Tanto así, que desde todos los extremos del funcionamiento del estado, buscan afectar la opinión pública y los hechos en general. Tanto es su temor, que ahora imponen afectar la decisión de ir  o no ir a las elecciones a los Partidos de oposición, amenazándolo de inhabilitarlos, ¿dónde se había visto tanta desfachatez?

 

El siglo XX fue un lapso histórico importante, porque más que trabajar en buscar destruir el pasado, se realizó el intento de construir futuro y se intentó hacerlo pasando por tiranías y dictaduras. El estamento político de entonces, con la claridad política necesaria y un espíritu de nación, lograron con mucho trabajo la conjunción de un pasado y un futuro que permitiera fundamentar a  República. Hoy, se puede decir que el país anda desorientado, porque se desconstruyó el pasado dejando en su lugar muy poco a qué aferrarse; que no sea la ruda y cruel realidad que vivimos los venezolanos.

 

Como estrategia cave, se pretendió borrar el pasado inmediato descalificando todo lo realizado en la era democrática y supuestamente refundando una república, sin saber a ciencia cierta, qué era eso. Miles de cuentos y melodías han inventado desde el difunto con sus zoqueteras, hasta hoy el “heredero” presidente, que logra con facilidad imitar al primero, pero con escaso liderazgo que logre convencer a la gente. Por otro lado en el mismo tenor, tal vez el peor error en el que incurre esta deformación intencionada del pasado, es en los lemas que tanto se proclama de que el ejército es forjador de libertades y el honor es su divisa, que hoy por hoy, retiñe, pero que en la realidad son grandes responsables y cómplices de lo que aquí ocurre.

 

Vivir en pleno siglo XXI y además con una mentalidad medieval, no es fácil de asimilar ni dentro ni fuera del país. Pero eso parece ser la esencia de la venezolanidad que nos desean “inyectar” a trocha y mocha. Afectando así, a las bases teóricas fundamentadas en la historia, que amolda la cultura de todo un pueblo. He allí como la “Chamba Juvenil” hace un gran peso, en una juventud “sin pasado”. Como estrategia para sus fines, seguramente les está dando resultado; pero cuando borras los valores culturales, lo que dejas es un pueblo que piensa por el estomago. He allí, donde la revolución del siglo XXI, no logra encontrar solución alguna a la gran crisis nacional republicana.

 

Dr. José Pons B/@joseponsb/ El Estado Psicosocial Latinoamericano.

 

 

 

 

Compartir este post
Repost0
6 noviembre 2017 1 06 /11 /noviembre /2017 13:14
EN VENEZUELA: UNA BRÚJULA CHUECA

Los gobernadores de la oposición andan sin el respaldo constitucional, impulsado así por el gobierno nacional y sus secuaces tradicionales que conforman la estructura del Estado. Logrando con esto, que no se sepa a ciencia cierta que va a pasar. Lo que si podemos entender es que la brújula, el norte real de la Nación contentiva en nuestra Constitución se ha hecho inoperante y transformada en cuento y melodía revolucionaria.

 

Es así que el país se juega en una suerte de tragicomedias que no terminan. Transformadas como logros revolucionarios en grandes proezas, es  a través del “Noticiero de la Patria”, donde el difunto sin dejarlo que descanse en Paz nos susurra con su voz el himno de la Patria. Es así, como la brújula del país sin duda alguna truncada por la barbarie y la ilegalidad logra hacer de la mayoría de los venezolanos sencillos observadores, en un país que se va cada día más por el despeñadero.

 

La brújula de un país está en su constitución, y esta instancia va mas allá de de un texto; centra los valores morales, éticos y de comportamiento de toda una sociedad. Estos valores morales como sabiamente los describe José Ingenieros; “Como las fuerzas morales, plásticas y proteiformes, como las costumbres y las instituciones. No son tangibles ni mensurables, pero la humanidad siente su empuje” Lo cual, nos permite entender  que a pesar que nuestra brújula esta chueca, esta terminara tomando la dirección que requiere la funcionabilidad social.

 

Tal funcionabilidad estará dirigida como sociedad a la Justicia, la solidaridad y la vida digna de los ciudadanos. ¿Cuándo? Sea por lo que se vive y como se vive, determinaran y dispararan  el fin, de las injusticias. Es así, que la presión natural que obliga el hambre, la desesperanza, la muerte por falta de atención del Estado y la precaria salud lograran darle respuesta al “cuando”. Si no lo logra, estamos ante una dictadura al mismo estilo de Cuba y migraremos los que intelectualmente podamos ofrecerle a otras naciones lo que Venezuela posee.

 

La ANC logra su fin, la inestabilidad del sistema nacional que logran distorsionar el norte del deber ser. Logran apartar de hecho, a la CRBV y ponerle punto final al Estado definido y establecido desde 1.999.  Por otro lado, cosa curiosa. Los discursos de los gobernadores recién electos, han ofrecido una gama de ideas sueltas, pero al sumarlas dejan entrever la necesidad de estabilizar la economía y los sectores de producción privada que son los que realmente ofrecen trabajos y salarios que logran satisfacer los estándares de vida; con esto logramos percibir nubarrones en el horizonte revolucionario. Que así sea, esperamos en Dios.

 

Finalmente, la oposición está entre la espada y la pared. Por un lado, los logros internacionales y por el otro, la ANC. Lograr caminos fáciles en estos momentos es imposible. Las recomendaciones de Almagro de la OEA entre otros, ofrecen una vía. La otra, son los compromisos con los electores, y sus circunstancias de vida.que se viven bajo un gobierno del chavismo. Dios nos guie, amen.

 

Dr. José Pons B/@joseponsb/El Estado Psicosocial latinoamericano.

 

 

Compartir este post
Repost0
6 noviembre 2017 1 06 /11 /noviembre /2017 12:56
VENEZUELA-ZULIA: GUANIPA TENIAS RAZON

Asumir el triunfo con tan profundo sentir político hacia nuestra gente, ha sido la gran lección que este dirigente nos ha dejado; pese a que las militancias de algunos partidos sucumbieran en la frustración de no lograr puestos de trabajo y ejercer el bien común dentro de las comunidades. El gran perdedor atónito de tal reacción, no logra acomodar las fichas de su ajedrez por tan molesta piedra en el zapato.

 

Un estudioso de las ciencias políticas, me aseguro hace años que la salida del chavismo del poder, radicara en dejarlos gobernar. Cosa cierta en este ejercicio, logrando el caos, la miseria y el hambre en tales prácticas. Busca luego de quedar al descubierto internacionalmente legalizar todo lo que realice, sea la ANC, bandera del descaro más brutal visto en la vida Republicana. No sea menos de esperar que sus “aliados” en la oposición, vengan ahora a buscar ofrecerles el tan ansiado y no menos importante reconocimiento en Venezuela.

 

Es así, que aparecen ahora candidatos a gobernador y alcaldes. Quienes con sus mensajes y sus muy plásticas y multiformes formas de moverse, buscar conseguir un triunfo que le “lave la cara” al gobierno nacional. Dando así al traste todo lo logrado por una oposición que logra encontrar en el camino, apoyo y credibilidad en más de 84 países del mundo, y el respeto de muchos sectores como la confianza que brota en el espíritu de lucha democrática ante tan tramposo y despiadado enemigo del Pueblo. Estos candidatos, rodeados de sus tradicionales “franquicias” que compran, alquilan y utilizan como a bien consideran mejor.

 

El otros casos es de analizar con más detenimiento, ya que, la mezcla de sin sabores que ofrecen logran despertar la malicia popular de quien tienen dinero, sin dejar claro de dónde sale y para menos males, familia de quienes ha sido. Esto obliga a pensar, por tan sorpresiva pasión por el poder. Estas cosas deben hablarse, y a tiempo, ya que bajo el crisol las luces grises y negras se confunden con mucha facilidad. Como así todos los “toreros” que se sumen al festín de sobras que a bien les dejen tomar.

 

Guanipa tenias razón, a este se le suman mucha dirigencia de altura y de real abolengo político que realza con sus sacrificios la actividad mas dura y critica que logra verse en el país. En estos momentos fuera de toda mezquindad logro mencionar algunos que por sus acciones no nos dejan desanimar ante tal infortunio. Sea el caso de Leopoldo López, María Corina, Antonio Ledesma, Henrique Capriles, Ramos Allup y con el glorioso Partido Acción Democrática, del cual como símbolo de nuestra historia política, nos ofrece la luz con su flama tradicional.

 

Dr. José Pons B/@joseponsb/ “La razón de la sinrazón que a mi razón se hace, de tal manera mi razón enflaquece, que con razón me quejo de vuestra hermosura”
Don Quijote

Compartir este post
Repost0
6 noviembre 2017 1 06 /11 /noviembre /2017 12:50
LOS CAMBIOS POLITICOS SON SABOTEADOS EN VENEZUELA: LOS ESQUIROLES DE LA LIBERTAD

Un País intrincado entre factores que van desde los aspectos vitales de la gente a la sobrevivencia de una especie en vías de extinción llamada dirigencia política. Hace que no sea extraño para nuestra pluma decirlo y repetirlo. La ausencia de un espíritu de Nación y de reales estadistas en el liderazgo político queda en evidencia y perdida en el tiempo. Como también, los constructores de un ideal nacional que de sus huellas dejan su existencia en muchas de las infraestructuras que hoy todavía subsisten.

 

El caos político que ha venido en ebullición hasta dispararse en el caos total, se ve manifestada gracias a la ineptitud de los partidos políticos en Venezuela y ahora coronada con “la fulana ANC”, que ha desdibujado en la Nación de su única base de comportamiento social, nos referimos a la Constitución de la República. Es entonces el resultado lento del deterioro que ha provisto un concepto equivocado en aquello que han vivido de la política por años y contaminados como enfermos, hoy se muestran nada útil a la Patria y sus valores de Justicia, libertad y democracia.

 

Los esquiroles de la libertad o la democracia visualizados en estos últimos años, de ambos lados de los sectores políticos; además de haber logrado grandes fortunas hoy siguen jugando a favor de un Sistema, profundamente afectado por la corrupción y una carga extremadamente pesada de abusos mensurables de los Derechos Humanos. Los cuales, muy identificados por parte de la Justicia Internacional, ya hoy esperan su ejecución en el vasto y complicado mundo de los tribunales y la justicia penal global..

 

Esquirol, en un sentido específico, es a aquella persona que recibe una remuneración a cambio de manipular los escenarios a favor de quienes ocasionan un daño político, sea al Pueblo o a sus aliados naturales. Lo que hace evidente que con sus actuaciones o su silencio dan larga al presente régimen venezolano a través de estos últimos 20 años. De estos con nombres y apellidos podemos señalar estos últimos tiempos como granos de arroz existentes en un saco de este.

 

Hoy el caos no solo se vive en la MUD, el oficialismo y su persistencia en el poder no solo no logra tapar la corrupción ejercida por este y el aparataje de Estado, tan cómplice como el PSUV en todo lo que se vive en la Nación. Mostrando una cara oscura del devenir de la Patria, ahora con 18 gobernaciones al mismo estilo de los tiempos del difunto. No logra resolver ni el plato de alimentos del pueblo y menos el mantenimiento de un semáforo en Venezuela.

 

Estos esquiroles de la libertad, a través de estos años le han hecho tanto daño a la República, que pueden ser comparados en una especie de conjunción de Chávez y Maduro juntos como formas de destrucción de un pueblo que nunca se mereció los que se vive. A estos esquiroles que conocemos hoy con nombres y apellidos, habrá el castigo histórico del desprecio y la carga inmoral que sus descendientes tendrán que llevar sobre sus espaldas.

 

Dr. José Pons B/@joseponsb/La política sin coherencia es oportunismo.

Compartir este post
Repost0
6 noviembre 2017 1 06 /11 /noviembre /2017 12:45
VENEZUELA: “DOCTOR CICUTA”: ¿MUNICIPALES HOY?

La verdad es que entre más ganen: más pierden.  Participen o no los opositores, pues cualesquiera que sea su gestión, siempre será peor a la anterior. Mientras que las partes en conflicto continuarán con su proceso de desgaste y pérdida de credibilidad, es algo que no podemos evitar, pues lo cierto es que los ciudadanos son ajenos a esas luchas propias y ajenas y salvo beneficiarse circunstancialmente con una '' cajita feliz '', una pensión al “Adulto Amor Mayor”, o una “chamba” por simular que hacen algo pero sin hacer nada.

 

Nada de lo que realice el gobierno y sus mendrugos colmados de miseria no lograran que los ciudadanos puedan comprar un kilogramo de carne, una aspirina o el pasaje de la buseta y que igual, el elector y su familia sigan muriendo de mengua. Nunca tendrán 30 mil euros para comprar un piso fantástico en “La Colmena”, es más, ni a lo mejor saben dónde quedan ni en qué ciudad de Europa están; pero es que tampoco les importe ni aún sabiéndolo, pues eso es tan parte del “realismo mágico”, que solo los enchufados del gobierno saben y los tienen. Por lo demás, a la gente de a pie: eso ni les va ni les viene.

 

El ciudadano de a pie no es tan exigente, tan solo aspira a tener agua potable, servicio eléctrico que medio sirva y no le “queme”' la nevera, una policía que cuide su barrio y hasta el hoy imposible de tener un trabajo decente con un sueldo que sustente la inflación asesina que tenemos. Todo esto hoy destaca que lo mencionado, no se lo pueden proporcionar ninguno de los alcaldes de cualquier color; pues están y estarán más ocupados en sus “chanchullos” que en otra cosa para beneficio social.

 

A estos alcaldes por otro lado, si tienen la suerte de un “presupuesto ajustado”, en cosa de tres meses la hiperinflación les impide comprar un par de neumáticos hasta para los vehículos oficiales. ¿Entonces?  Ante tan burdo escenario se desarrolla las vidas de los venezolanos.

 

Seamos sinceros coño, ¿Qué me pueden ofrecer estos alcaldes? Que no sea dejar en los municipios la pobreza pareja y la riqueza en sus bolsillos. Siendo estos en su mayoría cuasianalfabetos, que ni piensan por cuenta propia y sólo saben hablar de Chávez, la revolución y cuantas pendejadas se les ocurra. Logramos visualizar en la oposición el mismo “modus operandi” pero con discursos más elaborados. De estos, mejor ni hablar, pues si alguno llega y no cuenta con los favores de algún “Lord Protector”, mejor que se suicide o se dedique a otro oficio más lucrativo antes de que se gane el desafecto de sus ciudadanos.

 

¿Entonces, votamos o no votamos? La verdad es que el que quiera hacerlo y crea que está construyendo la nueva democracia, que vote. Al fin y al cabo, es su derecho inalienable el votar o no; pero, de que no va a mejorar su calidad de vida, eso, si se los podemos jurar.

 

Dr. José Pons B/@joseponsb/ “La empresa sabrá perdonar, 5 minutos de locura”

 

 

Compartir este post
Repost0
6 noviembre 2017 1 06 /11 /noviembre /2017 12:38
A LO VENEZOLANO: "UNA MANIOBRA CHORETA"

 

El afán de ser el candidato a gobernador pese a identificarse y apoyar a Guanipa “y a la revolución”, logra dejar en evidencias el por qué su gente no trabajó y menos colaboró para tal triunfo. Si bien, para Rosales es fácil decir que la perdedora fue la actual alcaldesa, fue él, el que se echó encima tal gestión, que hoy pesa más que un "bacalao  fresco”. Las incógnitas de tales actos de complicidad al mismo estilo de las mafias y colaboracionistas, se manifiesta con tal claridad que no nos queda de otra que entender tales jugadas.

 

¿Cómo enfrentar a los electores “que no votaron a favor de su señora esposa?”, ¿cómo decirles que el candidato que ganó legitimo gobernador del Zulia, ya no es legitimo y menos irreemplazable?, solamente por él, bajo las artimañas que lo han acompañado en su récord político y su tradicionales formas de consustanciarse con el chavismo le permite tales jugadas. Es así que en manos de quién podrá caer otra vez nuestra amada región, sino, reaccionamos a tiempo. Por Dios!, no mis compatriotas!.

 

Su estilo y sequitos, sea franquicias carentes de moral son hoy la muestra de lo que nuestra gente no desea, es más: le asquea, y donde la democracia y su gente no concibe como el deber ser del estamento político. He allí que ni gobernadores y alcaldes en esta jugada magistral del CNE y del gobierno, logran despertar la emoción que el 15 de Octubre, obtuvo J. P. Guanipa.

 

Nada de lo que representa UNT y los candidatos que como él, bailan de UNT a AD y viceversa, además de dar “sus pasitos de bolero con el PSUV” sin ganarse un punto de seriedad y confianza, no solo por no ofrecer nada de lo que han demostrado en 20 años de gestión en cada uno de los municipios, sino, de ser los primeros responsables de los problemas que se crearon con anterioridad.

 

El Zulia, desde la época de Rafael Urdaneta  o las “guarimbas zulianas” no había logrado ofrecerle a Venezuela, un ejemplo de gallardía. Guanipa marcó el actual sendero, donde tendremos por donde caminar en la vía expedita de la salida del régimen. Un camino tortuoso pero digno. No podemos aceptar y menos asumir que la resignación sea vista como la esperanza y menos que la esperanza sea asumida como la resignación de lo menos malo.

 

Estamos en una transición social, política y económica. No decir Ecológica ya que esta esfera de la vida humana, ni unos  y menos el clan Rosales ya conocido nunca manifestaron identificarse con el planeta y su ambiente, pero si con las triquiñuelas y maniobras choretas.

 

Un ciudadano de la calle:

Dr. José Pons B / @joseponsb buzondecorreodejosepons@gmail.com/ Zulia-Venezuela

Compartir este post
Repost0
6 noviembre 2017 1 06 /11 /noviembre /2017 12:31
NO ES UN ASUNTO PERSONAL: ¿IR A ELECCIONES MUNICIPALES EN VENEZUELA?

Llevamos 20 largos años esperando un cambio, un giro, un compón de esto que llamamos vida política en Venezuela, que para algunos es Revolución cívico militar y para la mayoría,  el disparate mas monstruoso visto en la vida del País. La “salida”, pintada de mil formas por los sectores de oposición sea Mud, disidencia y hoy en día resistencia. No logran determinar como hacer y porque no se logro antes y menos hoy. El fin del régimen. Es por ello que nos atrevemos  a plantear un panorama, que si bien se ve desalentador, buscamos en ello decir nuestra verdad.

 

Luego de años de estudios e investigación, los caminos se reducen a lograr determinar los hechos bajo la fría y nada subjetiva veracidad científica, (en lo que cabe) del asunto político y las ciencias del comportamiento, donde incluimos algo de filosofía, para enmarcar su origen y su desenlace. El principio base del análisis central es: “nunca podrás resolver los problemas, si en la solución se pretende tomar en cuenta a quienes originaron tales problemas” A. Eisten.

 

Tenemos 20 años con los mismos alcaldes, hoy candidatos algunos y otros buscando su reelección. Los rostros curtidos del mismo “sazón” buscan establecerse sea para ocupar sus pequeños tronos locales o sencillamente no logran verse como parte de una historia en la región, sea buena o mala. Pero ninguno en el término absoluto, logra concebir el poder local de otra forma que no sea por los negocios tradicionales, de las aceras, brocales, el reasfaltado, las pinturita, la beneficencia estéril y tal cual obra de infraestructura que les dejara las ganancias esperadas. Esto es lo que tenemos. Esto determina que nada nuevo podremos esperar de estos señores, si logran vencer al CNE en Diciembre 10.

 

Por otro lado, La candidatura de Gobernador, con las formas más descaradas carentes de todo concepto de moral, ética y principios básicos en la lucha política real, aparece quien acompaño al gobernador electo J.P Guanipa, hasta “la puerta del cementerio”, (a pesar que cuya razón, se la damos,)  como se dice en el argot político. Es tanto el afán, hasta enfermizo dirían muchos de poder; que acompañado por franquicias de poco valor y sin respeto de sí mismas, se lanzan al ruedo electoral, pretendiendo que de este “ricachón” les quede la “moscada” hasta las elecciones próximas que harán lo mismo, al mismo estilo de “Franquicias en alquiler” Es esto lo que nos ofrece el responsable de la descomposición estructural de la política regional, junto al finado Chávez.

 

Estamos pues, carentes de una visión política de ciudadanos con posibilidades y oportunidades. Donde el éxito, la prosperidad, la bonanza y una vida digna, únicamente gira para disfrute de estos candidatos y/o alcaldes en ejercicio, para sus familias y su círculo o anillos más cercano. Donde todos en el caso del Zulia, poseen casas, empresas y propiedades en EEUU y Centro América, como también, un nivel de vida suntuoso. Los que nos indica claramente que este camino las opciones políticas se reducen a: 1. Candidatos del Chavismo. 2. Candidatos no y pro/chavistas. Lamentando que en la práctica ni la democracia y menos los ciudadanos se verán beneficiados con estos, en sus municipios o en la región.

 

 

 

Dr. José Pons B/@joseponsb/ “Rosales y sus candidatos a alcaldes se han caracterizado por grandes riquezas personales y una profunda pobreza en la región”

Compartir este post
Repost0
22 abril 2016 5 22 /04 /abril /2016 10:37
MEDITACION
MEDITACION

Sera que cuando se mueran estos políticos y lleguen al paraíso, le dirá San Pedro seguramente: antes de que te acomodes, parece que hay un problema. Verás, muy raramente un político de alto vuelo o lo que llamaban en Venezuela, de cuello blanco, que hoy eso, es una realidad desbordada por Uds. ha llegado aquí a buscar consuelo eterno, así que les haremos pasar acá; lo que a muchos les hicieron pasar en vida en esa "favela" centroamericana que llaman Venezuela.

Comida no hay, para el tiempo que tendrán para ustedes en estos lares, un pollo, una pasta y un kilo de harina “PAN” que les envía la Polar. Por cierto, obsequio de su presidente, amigo nuestro y representante de los sectores del trabajo y la innovación en el país venezolano. Por lo demás, para lavarse el cuerpo, la boca y otras partes, no hay por “ahora”. Dejemos a ver si al volver de la gira a Europa, Rusia y China, el jefe suelta algo del acaparamiento gubernamental, como lo hizo uno de Uds. En el terremoto de Ecuador.

Esperemos que bajo las condiciones que vivirán acá, no se enfermen de nada, no hay medicamentos para la gripe, vitaminas, menos para la diabetes y tensión arterial. Las enfermedades terminales, de eso ni hablar. Si tienen algo que reclamar de sus Derechos Humanos o Sociales; no hay quien los escuche. No pierdan el tiempo en ello, ya que, la indiferencia o la indolencia que demostraron hacia el pueblo y sus familias es la “medida” que le ofrecemos.

La atención médica y las respuestas oportunas de alguna emergencia que presenten, es la misma que ofrecieron a los conciudadanos que murieron intoxicados por no encontrar respuesta en eso que llamaron ustedes CDI. Modelo asistencial traído de las mechas del modelo genocida de Cuba. De estos últimos, que ya estamos evaluando el legado, del cubano mayor.

Las huelgas y reclamos, estos patrios no se resuelven con huelgas de hambre, ya como les dije, no se logra abastecerlos y la demanda en otros lugares es muy grande, caso Ecuador, Paraguay, África y Haití, entre otros. Si logran hacer desorden o conspirar, allí están los ángeles pretorianos que les darán del “gas del bueno”.

En el marco de lo que causaron por conceptos de corrupción, convencidos que no pudieron traer nada a esta esfera de los dólares y el oro que sustrajeron, el peso de cada gramos se les sumara a los martirios que en este lugar denominado Purgatorio Eterno, les ofreceremos. Sus familiares conscientes de estos serán evaluados en su momento. Si bien o no estarían conteste con la maldad de acciones.

Finalmente, bien lo decía el jefe supremo y omnipresente que nosotros llamamos Dios, y no ese mequetrefe que jugo a ser dios con la chequera de un pueblo, “…Mia es la venganza” y con “la misma vara que han medido a sus pueblo, por cierto noble, hermoso que nuca mereció vivir como la hacen, van hacer medidos”

“Un ciudadano en una cola del Bicentenario”

Compartir este post
Repost0